Piura: estos 11 candidatos al Congreso registran antecedentes

By on marzo 20, 2021
Red Innovación
  • Cuatro de ellos encabezan las listas en sus partidos políticos.
  • Somos Perú es el partido que lleva más candidatos con antecedentes.

En la región Piura, un total de 11 candidatos al Congreso, de ocho partidos políticos, han declarado tener antecedentes en diversas materias ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Somos Perú es el partido con más candidatos con antecedentes: Wilmar Elera, José Pazo y Yimy Granda. Le sigue Unión Por el Perú, con dos: Alejandro Vílchez y Miguel Sernaqué. Y también se encuentran Alianza Para el Progreso, Avanza País, Frente Amplio, Partido Popular Cristiano, Podemos Perú y Victoria Nacional, cada uno con un candidato con antecedentes.

Es importante indicar que esta información ha sido proporcionada por los mismos candidatos en los rubros VI y VII de las hojas de vida presentadas ante el JNE.

elpiurano.pe elaboró una base de datos a partir de la información publicada en el portal del JNE y encontró que cuatro candidatos con antecedentes encabezan las listas de sus respectivos partidos. Es decir, ellos tienen más posibilidades de ocupar un lugar en el próximo Congreso (2021-2026) en tanto sus partidos obtengan más votos y pasen la valla.

LEER MÁS | Elecciones 2021: 108 candidatos disputan los 7 escaños de la región Piura en el Congreso

Se trata de José Feria Madrid (Avanza País), quien registra 3 sentencias: una familiar/alimentaria, actualmente en ejecución; una cumplida en materia contractual, que lo obligó a pagar una suma de dinero; y una penal por daño simple, por la que cumplió una pena suspendida de privación de su libertad.

Por otro lado, Wilmar Elera García (Somos Perú) registra 2 sentencias: una en materia laboral, en la que se dispuso el pago de beneficios sociales; y otra contractual (civil), en la que se dispuso la ejecución de garantías en un caso de hipoteca que involucra a otras cuatro personas.

También se encuentra Alejandro Vílchez Pardo (Unión Por el Perú), quien registra una sentencia de 1 año de pena suspendida, ya cumplida en 2017, por el delito de difamación en agravio del ciudadano Abel Colquepisco Taipe.

Y finalmente, Marvin Bancayán Fiestas (Victoria Nacional), con varios procesos en materia civil y penal por violencia familiar que han sido consignados como sentencias. En algunos de ellos, se registra como fallo el “criterio de oportunidad”, un instrumento legal que faculta al fiscal, con el consentimiento del imputado, a abstenerse de ejecutar la acción penal procurando satisfacer los intereses de la persona agraviada.

Bancayán, quien fue vacado como consejero regional de Piura en marzo de 2018, registra la mayor cantidad de procesos entre todos los candidatos del país. En 2015 fue denunciado por su ex esposa, Jessica Jhoselin Delgado, por violencia; y en 2019, por su ex pareja Fabiola De la Cruz, por faltar al pago de la pensión de su segundo hijo.

Es importante indicar que para el presente informe no se ha tenido en cuenta a los candidatos que renunciaron o fueron excluidos, dado que ya no se encuentran en competencia electoral.