Ayabaca: Contraloría detecta irregularidades en obra de agua potable

By on febrero 15, 2022

La Contraloría identificó irregularidades en la aprobación de expedientes técnicos de obra y adicional sin los estudios necesarios y pagos por trabajos deficientes en la obra de ampliación del sistema de agua potable y saneamiento de Ayabaca que han ocasionado un perjuicio económico de más de S/ 4 millones, por lo que recomendó el inicio de acciones legales y administrativas contras tres exfuncionarios de la Gerencia Subregional Luciano Castillo Colonna.

La comisión de control determinó tres observaciones luego de evaluar el periodo del 2 de enero de 2017 al 1 de junio de 2021, desde el trámite para la aprobación del expediente técnico, suscripción del contrato, documentación de las valorizaciones, así como visita de inspección física a la obra.

Los auditores determinaron que la aprobación del expediente técnico sin contar con estudios de ingeniería básicos necesarios, como estudios geológicos y geotécnicos para los diseños de cimentación de las diferentes unidades en las plantas de tratamiento y de estabilización de suelos y taludes, conllevó a la construcción de infraestructura en zonas inestables con presencia de deslizamientos y asentamientos, ocasionando un perjuicio económico en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) 1 por S/ 3 148 181,97 y poniendo en peligro a la segunda planta.

A este perjuicio se sumó otro referido a la aprobación de expediente técnico de la prestación adicional N° 01, sin contar con los estudios necesarios de sustento para la ejecución de medidas de prevención contra los deslizamientos. Este hecho originó la construcción de unas banquetas (estructuras) de protección, las cuales colapsaron y causaron una pérdida de S/ 828 635,45.

Asimismo, se valorizó y pagó (S/ 168 716,87) trabajos por renovación y reposición de losas de concreto en las redes de agua potable y alcantarillado, que no cumplen con las especificaciones técnicas establecidas en el expediente técnico, generando la afectación de su calidad y durabilidad, y con ello su vida útil. De esta manera, el perjuicio económico alcanza los S/ 4 145 534,29.

El informe fue comunicado a la Gerencia Subregional Luciano Castillo Colonna, unidad ejecutora del Gobierno Regional de Piura, para el deslinde de responsabilidad administrativa de las personas involucradas en las áreas de Estudios y Proyectos, División de Obras e Infraestructura. También será enviado a la Procuraduría Pública de la Contraloría para el inicio de las acciones civiles contra los exfuncionarios.