Minsa anuncia envío de 20 camas UCI para hospitales de Piura

By on febrero 1, 2022

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció el envío de 20 camas para las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de diversos hospitales de la región Piura, con el fin de fortalecer la lucha contra la pandemia por la Covid-19.

“De estas camas, hay un número que se destinará a la unidad pediátrica, lo cual significa tener la posibilidad de atender a los menores que están siendo afectados en esta tercera ola”, señaló el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Augusto Tarazona Fernández.

Agregó que las camas ya se encuentran en posesión del Minsa y se deberán entregar en los próximos días como parte del acuerdo que existe entre el Minsa y la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura para fortalecer las capacidades hospitalarias frente a la tercera ola.

El anuncio se dio durante la reunión sostenida este martes entre el ministro de Salud, Hernando Cevallos, y el viceministro Tarazona con el gobernador regional de Piura, Servando García, los congresistas Manuel García y Miguel Ciccia, y el decano del Colegio Médico de Piura, Cristhian Requena.

En la reunión, realizada en el Minsa, se informó a las autoridades piuranas sobre los avances en la gestión para la construcción del hospital de alta complejidad, para lo cual se tiene aprobado un acuerdo de gobierno a gobierno con Francia, y se espera la aprobación de un presupuesto inicial por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El hospital de alta complejidad en Piura, que será de nivel III-1, contará con una moderna infraestructura para atender diversas especialidades, y un adecuado equipamiento entre consultorios, tópicos de emergencia, camas clínicas, UCI, UCIN, de recuperación, y de hospitalización; así como salas de operación, de parto, de rayos, de ecografía, entre otros.

Según lo previsto, este hospital será muy útil no solo para Piura, sino que también ayudará a resolver problemas serios de salud a regiones como Tumbes, Chiclayo, Cajamarca y Amazonas; es decir, será un referente macrorregional.

En otro momento, el ministro Cevallos instó a las autoridades regionales a impulsar el fortalecimiento y el dinamismo del Consejo Regional de Salud, lo cual ayudaría mucho para enfrentar los principales problemas de salud en la región.