Paita: Exigen ley que prohíbe la quema de la broza de caña de azúcar

By on noviembre 2, 2021
Incendio Caña Brava

Luego del incendio ocurrido en las plantaciones de caña de azúcar de la empresa agroindustrial Caña Brava y que generó una grave contaminación ambiental en el distrito de La Huaca, el alcalde del centro poblado de Viviate, Juan Chapilliquén, pidió a los congresistas de la República retomar el proyecto de ley que prohíbe la quema de la broza de caña en el país, debido al malestar que genera en la población.

Este es un proyecto que estaba trabajando el grupo parlamentario piurano del Congreso disuelto y que los actuales congresistas deben retomar para evitar este tipo de prácticas en las empresas agroindustriales que por años han venido afectando a la población que vive cerca a estas empresas ubicadas en nuestro distrito

Juan Chapilliquén

La autoridad local manifestó que más de 14 mil pobladores el distrito y sus centros poblados fueron afectados por el incidente y que ha generado problemas respiratorios en los niños, adultos mayores y demás personas que habitan en la localidad; por lo que exige a la empresa que asuma su responsabilidad.

La empresa Caña Brava informó a través de un comunicado que desde hace 5 años vienen empleando un sistema que incorpora la broza a la tierra, mejorando su calidad y permitiendo tener un manejo amigable de los residuos agrícolas; por lo que descartaron la quema de la broza como parte de sus operaciones.

Además, señalaron que personas inescrupulosas aún no identificadas iniciaron el fuego en el cerco perimétrico del fundo, afectando 80 hectáreas de cultivos que a penas tenían tres meses de sembrados.