Cevallos: “variante ómicron tiene incidencia en la población pediátrica”

By on enero 20, 2022

Ante el incremento de casos positivos por la Covid-19 que enfrenta el país por la tercera ola, el Ministerio de Salud (Minsa) reunió a los directores de hospitales y jefes de departamentos de Pediatría para coordinar las acciones que permitan tener listo los servicios pediátricos en todos los hospitales del Perú.

La reunión contó con la participación, de manera virtual, del ministro de Salud, Hernando Cevallos, quien instó a los funcionarios del sector a redoblar y articular esfuerzos para garantizar la atención oportuna y de calidad a los pequeños que resulten afectados por el coronavirus.

“Estamos frente a la variante ómicron que claramente tiene una incidencia en la población pediátrica, por eso no va ser extraño que tengamos cada vez más casos de niños con complicaciones severas en nuestro país”.

Hernando Cevallos, ministro de Salud.

En ese sentido, el asesor del Despacho Ministerial de Salud, Antonio Quispe, expuso la situación epidemiológica de la covid-19 en la población pediátrica. 

“Actualmente registramos un 48 % de camas ocupadas en hospitalización, y 62 % en UCI. Por ese motivo en lo que respecta a la disponibilidad de camas en las UCI pediátricas, en el Perú estamos cerca de una alerta roja”.

Antonio Quispe, asesor del Minsa.

Por su parte, la directora de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez, informó que durante la primera ola fallecieron 429 niños de 0 a 11 años a causa de la Covid-19. 

En la segunda ola la cifra de decesos fue de 378; y en lo que va de la tercera ola se registra 35 menores fallecidos. 

Fuente: Andina noticias