Familias damnificadas exigen viviendas en terrenos no saneados

By on septiembre 21, 2017

Piura es la primera ciudad que visita Carlos Bruce como titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Llegó hasta el albergue Nuevo Santa Rosa del kilómetro 980 de la Panamericana Norte y ha prometido que en dos meses, es decir el 21 de octubre, entregará las primeras 200 viviendas definitivas para las familias damnificadas por el Niño Costero en la región.

Bruce aclaró que se construirán casas definitivas, no módulos temporales como lo venía haciendo su antecesor, Edmer Trujillo. Precisó que las viviendas se ubicarán en la ciudad, no en los terrenos que por ahora ocupan los damnificados. Pero las familias no aceptaron el ofrecimiento, exigieron al nuevo ministro que  sus casas sean construidas en el mismo lugar que ocupan ahora, es decir a lo largo del kilómetro 980.

“Me voy preso”, respondió el ministro Bruce, cuando los pobladores le pidieron que sus nuevas viviendas sean construidas en el terreno no saneado que ocupan ahora.

“Nosotros no saldremos de aquí”, “De aquí no nos movemos” decían los pobladores mientras el ministro Carlos Bruce declaraba a la prensa que las viviendas serían construidas en el sector noroeste de la ciudad, en un terreno donado por el Ministerio de Agricultura.

Un poblador le explicó al titular de Vivienda que la mayoría de familias se dedica a la ganadería y necesita espacio para criar su ganado, de modo que los terrenos que ocupan ahora sí les sirven para trabajar. Sin embargo, el ministro Bruce respondió que la reubicación sería hacia la ciudad, no a lo largo del kilómetro 980 que ocupan ahora. “En ese caso no puedo, me voy preso, no puedo construir en un terreno no saneado”, dijo Bruce.

Este entredicho de palabras no fue aceptado por la población, quien reclama espacios para retomar la ganadería, actividad a la que se dedicaban antes de la inundación del 27 de marzo.