Servando García en Italia

By on mayo 11, 2019
Carlos Chunga

 

Ha sido Italia el primer destino internacional del gobernador regional de Piura, Servando García Correa, quien partió el martes 7 de mayo a la ciudad de Rimini, ubicada a más de 300 km de Roma, por un plazo de cinco días, es decir, hasta el domingo 12.

Todo empezó el 25 de marzo, cuando el Ministerio de Relaciones Exteriores hizo llegar al Gobierno Regional Piura una invitación para el evento denominado Macfrut 2019, una feria internacional para profesionales que operan en los sectores de frutas y hortalizas, y donde se expone variedad de productos, equipos, tecnologías y servicios.

A través del informe N° 10-2019, con fecha 12 de abril, la sub gerenta de Promoción de Inversiones, Marietta Sánchez Espinoza, consideró adecuado que sea el gobernador quien viaje al evento, acompañado del gerente de Desarrollo Económico, Rafael Seminario.

Según afirmó la funcionaria, se trataba de una “oportunidad importante para desarrollar capacidades de negociación y fortalecimiento comercial”. Llama la atención, por tanto, que no haya asistido el director de Comercio Exterior y Turismo, Edwin Huamán.

LEER MÁS | Gobierno Regional Piura: Estos son los 11 funcionarios que no cumplen requisitos

 

Sin embargo, nadie se opuso. En sesión extraordinaria N° 15-2019, con fecha 3 de mayo, el pleno del Consejo Regional aprobó por unanimidad el viaje de García y Seminario a Italia. Los gastos, por supuesto, salieron del erario público: un total de S/ 25.574.

Mientras ambos volaban a Italia, en Piura Fabriciano Cunya era destituido como director regional de Educación, en medio de un escándalo por presunto tráfico de influencias. Al mismo tiempo, la Contraloría confirmaba que el gobernador no eligió a los profesionales más idóneos para su gestión, pues al menos 11 funcionarios de confianza no cumplían los requisitos establecidos en el Manual de Organización y Funciones (MOF).

Ya en tierras italianas, Servando García y Rafael Seminario participaron del Macfrut 2019 Fruit & Veg Professional Show, que se desarrolló del 8 al 10 de mayo. De Perú también fueron el gobernador regional de Huancavelica, Maciste Díaz; y el docente de Agronomía de la Universidad Nacional de Piura (UNP) Víctor Hugo Timaná.

En su página oficial de Facebook, el Gobierno Regional Piura publicó lo evidente: García y Seminario conocían de tecnologías de siembra, trasplante, etiquetado, distribución, segado, lavado, riego y germinación de diversos productos agrícolas. Se codeaban con 60 expertos latinoamericanos de Brasil, El Salvador, Honduras, México, Paraguay y Uruguay.

De otro lado, también en Facebook, el gobernador Maciste Ruiz informaba sobre la firma de un convenio de cooperación con la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA), “con el objetivo de promover iniciativas de desarrollo de proyectos” para lograr la certificación de productos orgánicos de su región exhibidos en la feria.

¿Qué lograron Servando García y Rafael Seminario en Italia? Lo tendrán que informar de manera detallada, en un plazo de 15 días, ante el pleno del Consejo Regional, según el acuerdo N° 1565-2019. Estaremos atentos.